Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neurociencias

Libro: Destino Fugaz

Imagen
En esta corta historia, el destino es como el arte, es decir, no constituye propiamente una expresión de la realidad ceñida a nuestros sentidos, sino una sugerencia de lo que la trasciende mediante manifestaciones indirectas. Los personajes que transitan la realidad, nuestra realidad, solo pueden caracterizarse mediante algunas sugerencias, más que con verdaderas explicaciones. Estos personajes transparentan una identidad difusa, ambigua y hasta etérea.  El nombre de alguien no nos autoriza a conocerlo mediante mera deducción, si acaso, solo presentir su existencia. Nuestro destino está plagado de estos seres indefinidos, que en el mejor de los casos, se pueden reducir a alguien, por mera conjetura; o estar representados en los procesos por los que pasan en el duro trajinar de la vida, y que generalmente, no alcanzamos a asignarlos a nadie en particular. Podríamos definir el destino como una circularidad circunstancial de hechos y personajes casi anónimos, que logran constituirse e...

Ateneo Amigos de la Ciencia - FRM UTN - Bases Neurobiológicas de una Nueva Inteligencia Artificial

Imagen
La finalidad de este trabajo fue desarrollar el primer proyecto dentro de un programa integral, de un emulador de los procesos cognitivos que, según una teoría elaborada anteriormente (Salatino, 2013) , se justifican en el comportamiento oscilatorio autónomo de varias regiones del SNC, como fundamento general del funcionamiento del aparato psíquico. Siguiendo los lineamientos de la Lógica Transcursiva se programó una plataforma Arduino (microcontrolador), con lo que se logró emular los rudimentos de un “sistema perceptivo”, acoplando las entradas según un supuesto “nivel de consciencia” o grado de atención. Mediante el reconocimiento de colores, a través del sensor TCS230, logramos identificar los estímulos, clasificarlos y asignar las conclusiones a un sistema real específico, según las pautas fijadas de antemano para esta emulación del aparato psíquico. De esta forma se espera sentar las bases de una Inteligencia Artificial con firme sustento neurobiológico.

Libro: Treatise Of Psycholinguistics

Imagen
Se acaba de publicar la versión en inglés del "Tratado de Psicolingüística". Treatise of Psycholinguistics: Acquisition comprehension, and production of human natural language.  Psycholinguistics belongs to the science that belongs, and if it continues along the same path, today is only a good attempt. This does not mean that as such it is not useful. Classical logic does not explain how reality works; however, it has 2500 years of resounding success. The practice has shown that, although it is known that what is being explained is far from reality, there is an important return in terms of the contributions made by the research in order to "correct" in some way, which it is detected as an alteration both in the compression and in the production of the language, thus characterized. Perhaps, the new vision that we contribute in this book, guided by the Transcurssive Logic (Salatino, 2009), can approximate the edges of that abyss that exists between our performance and...

Nuevo artículo publicado: La geometría funcional como fundamento de la estructura y la función del aparato psíquico

Se acaba de publicar, en el Nº 32, del mes de noviembre de 2018, de la Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y del adolescente, que edita la Fundación Orienta (Barcelona, España), el artículo: "La geometría funcional como fundamento de la estructura y la función del aparato psíquico". Este es el primer trabajo sobre Lógica Transcursiva que se publica en una revista dedicada a la medicina. Además, en este número figura mi inclusión como Asesor en Investigación y Revisor de esta publicación.

Libro: Tratado de Psicolingüística

Imagen
La Psicolingüística, pertenezca a la ciencia que pertenezca, y si sigue por la misma senda, constituye hoy solo un buen intento. Esto no quiere decir que como tal no sea útil. La lógica clásica no explica cómo funciona la realidad sin embargo, lleva 2500 años de éxitos resonantes. La práctica ha demostrado que, aunque se sabe que lo que se está tratando de explicar está muy lejos de la realidad, hay un rédito importante en cuanto a los aportes realizados por la investigación con el fin de “corregir” de alguna forma, lo que se detecta como una alteración tanto en la compresión como en la producción del lenguaje, así caracterizadas. Tal vez, la nueva visión que aportamos en este libro, guiada por la Lógica Transcursiva (Salatino, 2009), pueda aproximar los bordes de ese abismo que hay entre nuestra actuación y nuestra cognición. El lenguaje está en el fondo de ese abismo y sería oportuno poder rescatarlo.   Obtener Libro: Descarga

Viaje Mental en el Tiempo

Imagen
En el Journal of Neuroscience, 18 de Febrero 2015, 35(7): 2914-2926, James E. Kragel y colaboradores, del Departamento de Psicología de la Universidad Vanderbilt, Nashville, Tennessee, USA, publicaron el trabajo " Neural activity in the medial temporal lobe reveals the fidelity of mental time travel " (La actividad neuronal en el lóbulo temporal medial revela la fidelidad del viaje mental en el tiempo) Basados en los estudios y definición que Endel Tulving hiciera en 1993 de la memoria episódica (Tulving, E. (1993) What is episodic memory? Current Directions in Psychological Science 2:67–70), a la que distinguía de la memoria semántica, pero a la vez, las interrelacionaba, diciendo que esta última se encargaba de retener el conocimiento sobre el mundo, en el sentido amplio, es decir, de todas las cosas que no están aquí y ahora; mientras que la primera le daba el contexto temporal; o sea, permite 'viajar al pasado' y ubicar en el tiempo lo registrado en la memoria ...