Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reflexiones

Un inconformista

Imagen
El 14 de marzo de 1879 nacía quien integraría una larga lista de inconformistas que poblaron los comienzos del siglo XX. Un inconformismo que en alguna de sus aristas albergaba la intuición imaginativa de que la observación de los fenómenos era, en el mejor de los casos, un mero capricho. Su imaginación fue el artífice de la búsqueda de una necesaria armonía que debía existir tras las leyes que supuestamente gobernaban el universo. Una búsqueda precoz que se inició al imaginar qué sentiría alguien que pudiera viajar montado al frente de un rayo de luz. Siguieron a ese "experimento mental", otros que preñaron la física con las teorías más bellas de toda la ciencia. Por esta, entre otras razones, hoy lo recordamos. Fuente: Einstein, his life and universe (Walter Isaacson,  2007). Dante Roberto Salatino

Epitafio

Imagen
Cuando el oscuro destino fue alumbrado por tu corazón, una senda luminosa hizo garabatos sobre las húmedas calles de los suburbios porteños, y el cielo nunca más quiso con sus nubarrones, oscurecerla. Cuando echaste a andar por los vericuetos de la vida, una magia de espejos y enciclopédicos tigres te enseñaron de historias propias y ajenas, pero te ocultaron la realidad. Cuando te acercaste al conocimiento preparatorio de todo aquel que pretende no vivir al margen, un aire fresco y europeo marcó en tu carne la apetencia de explorar la realidad negada. Cuando reinsertado ya en la árida realidad quisiste desplegar tus alas, no había aire suficiente para volar, ni destinos más lejanos que el arrabal. Cuando, por último, tus alas desplegadas oscurecieron a todos los que pretendían expresar en ociosas páginas lo que tú podías hacer con una sola frase, llegó el momento del epitafio en donde no hay lugar para el temor a la muerte.                  ...

Despedida

Si hoy fuera el último día que pudiera ver, oír o sentir próximos a mis afectos, a mis seres queridos, a mis amigos, les diría: gracias. Gracias por permitir que mi corazón tuviera un motivo para latir. Gracias por hacer posible que mi espíritu pudiera volar en libertad. Gracias por hacer que mis ansias de conocer se vieran facilitadas por su generosidad. Gracias por acercarse a mi por lo que fui y no por lo que tuve. Gracias por acompañarme un largo trecho en este sinuoso camino que es la vida. Gracias por hacerme más fáciles los momentos difíciles, y enormemente más placenteros los lindos momentos, que los hubo, y que me tocaron vivir junto a ellos. Gracias por darle sentido a mi vida, y en fin, gracias por haberme hecho sentir querido y por el recuerdo que guardarán de mi. Todo este inmenso tesoro es lo único que llevaré conmigo después del último día.                                       ...

El dueño del silencio

Imagen
 " Son tus palabras las que pueden hacer evidente tu felicidad, pero son tus silencios los que hacen de tu vida un vergel o un suplicio. " (Dante Salatino, 2019). ⸺⸺⸺⸻⸻⸺⸺⸺⸺⸺ Amparado por sus 'recuerdos encubridores' nacía hace 165 años, aquel que le supo dar una oportunidad al hombre para conocerse. Aquellos 'recuerdos' fueron los equivalentes de su 'angel de la guarda', esa categoría celeste tan arraigada en el catolicismo, aunque tan lejana del dueño del 'silencio'. De las innúmeras situaciones frustrantes que vivió en su infancia, solo recordó luego, aspectos temporalmente 'desplazados', y por ello, inofensivos aunque generadores de conflictos que su psiquis manifestaría como fobias o síntomas neuróticos, tiempo después. Esos 'olvidos' o esos 'silencios', verdadero mecanismo de defensa de nuestra psiquis que Freud descubrió en sí mismo, se encargaron de ocultar (como una pantalla) detrás de un suceso posterior, algún ...

Hijo de un pasado laborioso, y padre de un gran esfuerzo

Imagen
Fue el artífice de una nueva luz que llego para iluminar un universo anteriormente oscuro, aunque no fue el producto de un hecho heroico ni mágico. A diferencia de la mayoría de los progresos científicos que respondiendo a esfuerzos sistemáticos, nos han mostrado en forma lenta y limitada la dirección de los tiempos y los efluvios de la personalidad creativa, su aporte significó encontrar otra de las leyes que explican la naturaleza, pero de una manera diferente.  Desde que el pensamiento científico fue transformado en pensamiento crítico, siguiendo la filosofía de Kant, el escepticismo se constituyó en el arma principal contra la imaginación. Los métodos exactos, los experimentos reproductibles en avanzados laboratorios, esas fábricas impolutas de esmeradas condiciones basales, transformaron el espíritu de la técnica en la técnica del espíritu.  Albert Einstein liberándose de los métodos tradicionales y de los prejuicios científicos, tomó una tiza, un pizarrón y con su inconm...

En otro mundo...

Imagen
  Cuando niño, Albert, era alguien tranquilo y más bien tímido, actitud que mantuvo durante toda su adolescencia. Vivía en un mundo totalmente distinto al de sus padres y hermana; es más, hasta le resultaba extraño. Las conversaciones familiares eran completamente ajenas a sus sueños, y distantes a sus deseos. Supo crear un mundo propio dentro de él, en donde se aisló, o permaneció al margen de lo que le rodeaba. La Múnich de su infancia no fue para él, una de las cunas del arte, tal como lo era para tantas personas cultas de todo el mundo. Sus edificios y sus museos no existían, y, los innúmeros extranjeros que la visitaban no eran distintos de los sacerdotes o de los campesinos, o de cualquier otra gente. Él solo deseaba permanecer al margen. De igual manera, renegaba de la educación que su padre pretendía que tuviera. Prefirió ser autodidacta, porque era lo suficientemente astuto e inteligente como para lograrlo, pero, como contrapartida, nunca permitía que se le dijera algo que...

Tus Silencios

Imagen
El aparato psíquico, que no es otro que el que definiera Freud en su Proyecto, se constituye en función de encontrar identidades. Todo el proceso comienza con una necesidad perentoria (la de sobrevivir o apremio de vida) que la libido reasegura como deseo, y, es en el camino hacia el logro de la satisfacción de ese deseo, en donde se estructura la psiquis. Solo es posible lograr identidades en función de contemplar diferencias y semejanzas. Las identidades son posibles, dado un "desplazamiento conservador" a través de la historia del sujeto, de los elementos nobles que sostienen la subjetividad, movimiento que es posibilitado por las pulsiones . En definitiva, el aparato psíquico es la manera que tiene todo animal para percibir y procesar los hechos provenientes del exterior ambiental o corporal, útil para seguir vivo, es decir, para lidiar con el "apremio de vida", y para ello usa de sostén al Sistema Nervioso Central como receptor y emisor de señales. En los inic...

Esencia...

Imagen
Como una proyección en el tiempo, más que en el espacio, y en el vuelo de un pájaro, más que en el perfume de una flor, emerge tu esencia. Tu pluma, de trazo apretado, pero de sombras infinitas, tan pronto deshilvana el destino en el misterioso influjo de un instante, como construye un laberinto de dimensiones dantescas. Tu presagio, labriego y guía, delineó el misterio de tu glosa, pero además, cimentó el origen de tu verbo. A 34 años de su muerte. Dante Roberto Salatino

Una pequeña isla de dolor en un mar de indiferencias

Imagen
Hace 164 años, cuando Freud llegó a este mundo, en una villa cercana a Viena, el Ethos , o la forma de vida en el seno de una familia judía, a mediados del s.XIX, tenía prefigurado para el mayor de seis hermanos vivos, el mejor y más preciado de los destinos. Aspiraba, desde niño, ser un héroe como Anibal; alguien poderoso, más que un triunfador en el terreno de la intelectualidad. Tal vez, la presión cultural y sobre todo moral, imperantes mientras transcurrían sus jóvenes años, conspiraran en su designio. Su genio no despertó, sino tardíamente. Su fortaleza, y a la vez, impuesta debilidad moral, obraron el conjuro de su aparente apatía hacia lo personal. Creyó haber edificado, desde chico, una muralla que lo protegería en su camino de vida, contra la inexorable muerte, pero, fue su preocupación por ella la que le empujó, a sus 64 años, a escribir "Más allá del principio del placer", en donde nos noticia de que todo en nuestra vida es una lucha sin cuartel entre la puls...

Tras su inefable huella

Imagen
Pasaron ya 65 años desde que la relatividad perdiera el respaldo de su creador. Aunque, a partir de 1905, nada fuera igual en nuestro mundo, desde 1955 nada cambió. Siguen tratando, en vano, de conciliar el macrocosmos (hallazgo einsteniano), con el microcosmos (sutileza matemática). Hay una anécdota de su vida que tal vez nos ayude a comprender tal insistencia. El 30 de enero de 1931 se estrenó - en el Los Angeles Theatre de Hollywood, recién inaugurado - la película " City Lights " (Luces de la ciudad), escrita, dirigida e interpretada por Charles Chaplin. A la función, además de la más alta aristocracia hollywoodense y el público en general, asistieron Chaplin, por su puesto, y Albert Einstein acompañado por su esposa. La ovación y los aplausos del público, no se hicieron esperar al percatarse de la presencia de estos dos prohombres. El cómico, en voz baja, le dijo al científico: " La gente me aplaude a mí porque me entiende, a usted le aplauden porque no ...

Ni verdadero ni falso

Imagen
"El conocimiento no es ni verdadero ni falso, solo tiene "sentido", o no es conocimiento". Lo anterior, demostrado por la Lógica Transcursiva (Salatino, 2009), lo confirmó ya la Teoría de la Relatividad de Einstein, del que hoy se recuerda el 141 aniversario de su nacimiento. La "superposición" y el "entrelazamiento cuántico" no pueden admitirse, a menos que se acepte que dependen de variables locales. La simultaneidad relativa de los hechos, no permite que dos fenómenos separados se den al mismo tiempo, y que las influencias de uno de ellos se hagan sentir en el otro, porque sería como aceptar que la velocidad de la luz no es una constante. Por lo tanto, decir que dos fenómenos son simultáneos, no importando la distancia que los separe, no es verdadero ni falso, solo no tiene sentido, por ende, no es conocimiento. Esta es la razón por la cual Einstein insistía en que la Física Cuántica era una "teoría incompleta", es decir, que...

Cuando los sueños dejaron de ser tales

Imagen
Freud hizo abundantes aportes sobre el origen del contenido de los sueños, y más allá que no se esté de acuerdo respecto a la interpretación que él hace de esos contenidos, lo concreto es que hay aspectos trascendentes en los que su aporte ha sido determinante. Uno de los aportes freudianos son los restos diurnos que representan hechos percibidos, aunque no atendidos. Es decir, situaciones que han ocurrido en nuestra presencia, pero que han pasado desapercibidas, las cuales pueden tener influencia varios días después de haber sucedido. El contenido manifiesto del sueño es solo una ‘fachada’ deformada y disfrazada por la censura o la represión de un deseo inconsciente. El material de los sueños, su contenido latente, sobreviene de una proyección de los restos diurnos sobre una estructura psíquica transitoriamente desnaturalizada, conducida por deseos insatisfechos, que han impactado en la estructura psíquica residente en el inconsciente. El soñar es la vía regia para la realizac...

Si alguna vez aprendiéramos...

Imagen
San Martín presenta su renuncia al pueblo de Perú No pretendo que alguien aprenda de su renunciamiento, su honestidad y su lealtad, pero ¡es increíble que nadie, tan siquiera, quiera imitarlo!

Perdón... Patria mía

Imagen
Me permito reproducir estas palabras de Alberto Javier Tillan: PERDON...PATRIA MIA.. NO LOGRO COMPRENDER QUE HAYA TANTA GENTE QUE SE PREOCUPEN NADA MAS QUE POR SU QUINTITA..QUE SEAN TAN IGNORANTES PARA VOLVER A DEJAR A ESTA GRAN REPUBLICA A MERCED DE UNA BANDA DE LADRONES .PISOTEARON LA CONSTITUCION..SE ROBARON DOCUMENTOS HISTORICOS...SE LLEVABAN UN BOLSO POR DIA DE DOLARES DE COIMAS...AMENAZARON FISCALES Y JUECES...BORRARON CAUSAS PENALES E INVESTIGACIONES COMPLETAS.SOBRESEYERON CAUSAS DE CORRUPCION Y ENRIQUECIMIENTO ILICITO. DEJARON QUE EL NARCOTRAFICO SE MANEJE A SU ANTOJO. CUANTO DAÑO..LE HAN HECHO A NUESTRO PAIS..PODRIA ESTAR NOMBRANDO COSAS TODO EL DIA...YA NO ME ALCANZARIA PARA PODER ESCRIBIRLO TODO .PERO PARECE QUE POR MAS QUE MOSTREMOS TODO LO MALO QUE NOS HAN HECHO...Y NO SOLO A NOSOTROS SI NO A NUESTROS HIJOS Y NIETOS ES COMO SI NO HUBIERAS APRENDIDO LA LECCION. HAY SOBRADOS EJEMPLOS QUE TODO LO HECHO EN ESTOS TRES AÑOS DE GOBIERNO ..ES LA MAYOR INFRAESTRUCTURA CONTRUI...

Arrivederci caro amico...

Imagen
A veces, los caminos de la vida, artera y mentirosa, nos conducen hacia laberintos desdeñables en donde nos aguarda, asaz menesterosa, la mezquindad de los miserables. En otras, en cambio, por mera casualidad, sin ser tan egoísta, la vida nos concede la cercanía de una amistad, que nos arropa y que nos contiene. Eso me ocurrió con Mario, mi querido Mario, el partícipe imprescindible, de una vida en comunidad. El sincero amigo, y el emisario, de todo un bagaje de solidaria hermandad. Hoy, que la pena me embarga por tu partida amañada, pienso que la vida, al final, contigo no fue indulgente, para quien tanto dio, sin pedir nada, y cuyo único horizonte era servir a la gente. Aquel con quien compartí tantos caminos, ya no está físicamente, pero sí en mi alma en donde permanecerá hasta el infinito, o hasta que nos encontremos, allí en donde ahora estás en calma. ¡Chau Mario, mi querido amigo! Dante Roberto Salatino

Sus resplandores

Imagen
Entre compadritos y bibliotecas discurrió tu vida, cual cenagoso tugurio de arrabal, de aspiraciones truncas y felicidad ausente, y agrias disputas entre el bien y el mal. Entre vuelos eternos, místicos, sublimes, a lejanas galaxias y amores distantes, se forjó tu esperanza tenue e inútil, de poder atrapar en el tiempo un instante. Destino incierto fue tu derrotero, instantánea mística de cabalero afán, transeúnte torpe en un mundo abyecto, que descubrió el universo en un desván. La luz que la vida te negó, para iluminar tu poesía y las flores, supiste trocarla en sensación, adivinando en tu ironía, sus resplandores. (Recordando su paso a la eternidad, hace 33 años) Dante Roberto Salatino

Latente...

Imagen
Si con él nació el espacio-tiempo, sin él quedó latente la unificación de las fuerzas que rigen el universo, sobre todo, el microcosmos. Ni la Mecánica Cuántica ni la Física de Partículas han logrado aún consenso al respecto. Ninguna de las dos ramas de la Física actual tienen en cuenta los hallazgos que Einstein hiciera en su teoría general de la relatividad, que como es por todos conocido, redefine la misteriosa fuerza de la gravedad de Newton, transformándola en un movimiento, en pura inercia. El planteo que se vió interrumpido por su muerte, lleva 64 años de una ausencia casi absoluta (me permito utilizar un término que él reprobaba, para remarcar el hecho) de nuevas ideas o de soluciones plausibles al interrogante supremo: ¿Qué sabemos, realmente, de nuestro mundo externo? Recordando la triste portada del "The Dialy PRINCETONIAN" del 18 de abril de 1955, anunciando que a la 1: 15 a.m. había abandonado ese "Paraíso de Sabios", su estrella más refulgente. ...

Nace el espacio-tiempo...

Imagen
En 1879, con Albert Einstein, nace una nueva concepción de la realidad en la que el universo se despliega. La brillante estrategia empleada por el genio alemán, potenciada y propiciada por el no menos genial aporte de Emmy Noether (1915), supuso una grandiosa anticipación de la forma en que se debía proceder en Física. Las leyes de simetría que propusiera Noether en su teorema, trocó la deducción a partir de leyes dadas, utilizada hasta entonces, por la simetría, convirtiéndolo así, en un principio fundamental con vida propia. El mundo absoluto de Newton llegó a su fin, cuando no fue necesario un sistema de referencia privilegiado para que las ecuaciones de Maxwell pudieran ser formuladas. Con su teoría general, Einstein revoluciona el estudio de los sistemas de referencia, extendiéndolos al estudio de los movimientos relativos mutuos uniformemente acelerados o los que están bajo la influencia de un campo gravitatorio. Al cambiar de sistema de referencia, las versiones de ...

Tan solo un instante

Imagen
" El hoy fugaz es tenue y es eterno; otro Cielo no esperes, ni otro Infierno. " JLB No supiste del instante, adimensional y curioso, en que la luz, en tu horizonte se hizo presente. Ese resplandor que resumió casi todo, Ese, que a poco de andar, se haría ausente. Después, la simbiosis que lograras con tus letras, y la extraña alquimia que se dio en la ficción, desgarraron la realidad ensordecida y pálida, y la vistieron de arte, de oficio y de pasión. Antes, solo había un silencio y un abismo, sin que nadie pudiera ocupar ese, tu lugar, solo drama y comedia, sin alucinaciones. Llegaste tú para cubrirlo de ambigüedad. Ahora, tu brillante y agudo ejercicio estético, desacreditando la realidad de nuestro mundo, mezclando la aparente racionalidad con la ironía, es temporalidad infinita y un misterio profundo. Por siempre, la elegancia de tus intelecc...

Tu palabra

Imagen
Trémula y sensible cual simple hoja, causa y secuela de toda belleza, lóbrego y nostálgico verdor sublime, párvulo blasón, tarda nobleza. Alas al viento, pensamiento libre, sueño intrincado, destino trunco, historia instantánea, magna simiente, brisa leve que mece el junco. Así es tu palabra, precisa y tenue, severa y alegórica reminiscencia, la Galia la acunó, una y milagrosa, hoy infinita, allende tu presencia. A 32 años de su partida... Dante Roberto Salatino