Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Linguistica

Nueva publicación IJRMSS Laos: Language Acquisition Part 2

Se acaba de publicar la segunda parte de "Language Acquisition" donde se presenta una tipología genética del lenguaje natural humano.

Nueva publicación: IJRMSS Laos: Language Acquisition Part 1

Imagen
Se acaba de publicar un nuevo artículo en el IJRMSS de Laos. He aquí, una copia de cortesía. Por considerar que este artículo constituye una nueva contribución al cuerpo de conocimiento en el campo de la Lingüística, la Junta de Editores del IJRMSS emitió la siguiente certificación:

Nueva publicación: Language Production - Part II

Se ha publicado la segunda parte del artículo "Language Production" en el IJRMSS de Laos.

Nueva publicación: Language Production - Part I

Acaba de aparecer 'Language Production' (Part 1) en el fascículo 4 del volumen 3 (diciembre 2017) del International Journal of Research and Methodology in Social Science, con sede en Laos. En el artículo se presenta los fundamentos de un nuevo modelo de producción del lenguaje convencional.

Particularidades del Lenguaje Natural

Con el apelativo: lenguaje natural, no me refiero a lo que habitualmente se entiende como tal, desde la filosofía del lenguaje, es decir, el lenguaje hablado o escrito por humanos para propósitos generales de comunicación, al que yo denomino lenguaje convencional, sino, aquel lenguaje que, sustentado en la complejidad biológica, permite la comunicación entre los seres vivos. Esta comunicación, obviamente, no alude al mero intercambio de información como la que posibilita el lenguaje convencional, sino a un modo de reorganizar la realidad circundante, con el fin de una mayor y más adecuada adaptación. Lo anterior sugiere que hay distintos lenguajes naturales. Efectivamente, y como ya lo dijimos, es la complejidad biológica la que determina el tipo de lenguaje natural a considerar. Así, los animales simples (uní o multicelulares) y las plantas, poseen un lenguaje natural que denominamos táxico, porque responden (se comunican) con acciones ante cambios o transformaciones que se hacen ...

Video Tesis Doctoral en Lingüística: Semiótica de los Sistemas Reales - Dr. Dante Salatino

Imagen
  Luego de una prolongada ausencia en la producción de artículos y aportes, el tiempo que demandó concluir la investigación y realizar el escrito de mi trabajo de tesis, ofrezco en SEMIÓTICA DE LOS SISTEMAS REALES una serie de aportes que pueden ser muy útiles para todos aquellos que estén empeñados en la importante tarea de hacer una tesis doctoral.  ( Descarga PDF ) 

Nota Diario UNO - Domingo, 10/04/2011

Imagen
Con motivo de lo poco común del hecho que un médico se doctore en letras, la dirección del diario UNO de Mendoza, tuvo la amabilidad de instrumentar una entrevista que se concretó en mi hogar y que aportó el material para esta nota. El esfuerzo que significó la tesis doctoral se ha visto ya, ampliamente recompensado por las numerosas muestras de afecto y reconocimiento de familiares, amigos y colegas (tanto médicos como lingüistas), manifestaciones que han tenido, muchas de ellas, origen en la lectura de esta nota. En un rastreo hecho desde 1750 hasta la fecha, solo hay dos antecedentes en el mundo, de médicos que se han doctorado en letras. Uno, de habla hispana, el peruano Jaime Luis Cisneros, quien estudió sus dos carreras en la Argentina y que acaba de fallecer a los 89 años, en Enero de este año, y el otro, el suizo Jean Starobinski que cuenta a la fecha con 90 años de edad y que además se doctoró en medicina, ejerciendo como Psiquiatra. Transcripción texto de la nota: 2011-...

El Estructuralismo en Lingüística

Estructuralismo es sinónimo de Ferdinand de Saussure, su mentor y además, fundador de la lingüística moderna. Si bien muchos y variados fueron los aportes sobre estos temas, hechos desde distintos estamentos, fue la visión de este maestro la que señaló el camino.

Panorama de los estudios lingüísticos en occidente

Comprender la Lingüística de nuestros días es más un desentrañar la evolución de su contexto a través del tiempo, que una sucesión de eventos que jalonaron su historia.

Tesis Doctoral en Lingüística: Semiótica de los Sistemas Reales

Imagen
Para ser consecuente con la intención original con que fue iniciado este portal, esto es: compartir, pongo a disposición el texto completo de mi Tesis Doctoral en Lingüística, defendida el 2/03/2011 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo y que mereciera la calificación de Sobresaliente con mención de honor. Luego de una prolongada ausencia en la producción de artículos y aportes, el tiempo que demandó concluir la investigación y realizar el escrito de mi trabajo de tesis, ofrezco en SEMIÓTICA DE LOS SISTEMAS REALES una serie de aportes que pueden ser muy útiles para todos aquellos que estén empeñados en la importante tarea de hacer una tesis doctoral. Estos aportes tienen que ver, no solo con el aspecto científico, sino también con el aspecto lingüístico, es decir, puede servir de modelo para encarar una de las partes más difíciles a que tiene que enfrentarse un doctorando: escribir la tesis. En lo estrictamente científico, lo que aquí se ofrece ...

Anales de Lingüística

Imagen
Un nuevo número de los Anales de Lingüística acaba de aparecer. Publicado por el Instituto de Lingüística y Centro de Estudios Lingüísticos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. En esta oportunidad la publicación comprende los tomos XXVII – XXVIII – XXIX, correspondientes a los años 2005, 2006 y 2007. Con este número de los Anales hemos querido privilegiar la difusión del hacer investigativo de nuestro Instituto de Lingüística, por esto la mayoría de los trabajos que aparecen en él pertenecen a sus miembros Mg. Ana María Vega (Cuerpo Editorial) CONTENIDO Vega, Ana María: Palabras de presentación Artículos Gil, José María: Implicatura conversacional y valor de verdad. Gallardo, Susana: Modalidad deóntica en textos de medicina y computación. Mendoza, Martha: Emoción y metáfora: un estudio comparativo de la expresión lingüística de la alegría y el enojo en inglés y en español. Salatino, Dante Roberto: Realidad, lenguaje natural y una...