Dante Alighieri: Los 700 Años de Vigencia de una Tragedia con Final Feliz

La Divina Comedia , más allá de ser una obra maestra, dio lugar al pensamiento renacentista, dejando atrás el pensamiento medieval. Además, dio a conocer al pueblo mediante una alegoría epopéyica escrita en dialecto toscano, una crónica de los hechos que sucedían tras los muros culturales que pergeñó, disimulados por un latín culto, la cruz de Roma. Dante, en su Comedia, nos habla de los dos niveles en que se puede dividir la naturaleza humana, y lo hace caracterizando su magistral composición como una 'narración poética', y a la vez, como una 'obra doctrinal'. Niveles que luego estructura de distintas formas. Más allá de los detalles que hasta pueden ser irrelevantes, lo que el poeta nos está planteando a sus lectores es una verdadera 'hazaña filosófica' expresada en un símbolo, el cual divide al hombre en un 'alma racional' que se encuentra unida a la materia del cuerpo. Esta unión es lo que le permite al hombre, y solo a él, obrar de una manera pec...