Historia de la Lógica Transcursiva (Capítulo 114)
Cuaderno V (páginas 681 a 686)
(Continuamos con el trabajo de Etxeberría)
Como conclusión: la organización viviente es inicialmente dependiente de los materiales con que está construida. Por tanto, para reproducir esta organización, debemos hacer uso de componentes moleculares y biomoleculares.
La autonomía funcional de los sistemas vivos emerge de una relación estructura-proceso que es intrínsecamente tiempo-dependiente, los flujos de energía y masa, y las variaciones en los valores de estos elementos es crucial para la realización de la 'clausura', y por tanto, para la organización de la 'agencia'. Sin embargo en los robots la relación entre la estructura virtual y los procesos es tiempo, energía y materia independientes, y estas variaciones no afectan sustancialmente la organización de la agencia. [con esta apreciación final, Etxeberría basada en el trabajo de Varela, elimina lo poco de coherente que podría haber tenido su trabajo. Por defender una quimera (la vida artificial discurriendo en una computadora) no se puede trivializar de esta manera, el proceso de la vida, sobre el cual opina que no tiene nada de 'misterioso', y que un ser vivo solo se diferencia de un robot en su modo de organización, aparentemente, de los mismos elementos. Sin dudas, de enfoques como este, están viciadas las ciencias cognitivas, por lo que son inservibles para abordar cualquier tema subjetivo, y mucho menos psíquico.]
(Volvemos a las consideraciones sobre el trabajo de Pattee, pero en este caso, enfocadas sobre el proceso cognitivo)
Un proceso cognitivo solo puede tener lugar en el marco de un sistema que mantenga cierto grado de autonomía y auto-determinación con respecto a su ambiente. [vamos a aclarar esto desde un comienzo. No solo el proceso cognitivo (lo que sea que esto signifique aquí), sino la vida, solo es posible si hay autonomía. "Poca vida puede tener una estructura que no se 'sepa' diferente a lo que lo rodea" (Salatino, 2009). El conocimiento tiene que ver con una necesidad de 'encarnar' el sentido que tiene la realidad circundante; única forma en que cualquier ser pueda seguir vivo.] Sin embargo, no podemos considerar que todos los sistemas naturales que muestren alguna forma de autonomía, son cognitivos. En efecto, podemos distinguir varios grados de complejidad entre los sistemas autónomos, de acuerdo con el tipo de interacción que establecen con su ambiente, y su representación artificial debe estar de acuerdo a este grado de complejidad. [no sé bien de qué está hablando, pero vino bien la aclaración anterior. Autonomía = vida. Ningún sistema inerte es autónomo, por más que lo parezca; por ejemplo, un robot.]
Procesos auto-organizados:
- Sistemas dinámicos: como las 'estructuras disipativas' {Prigogine, 1967}, las cuales no implican transformación de materia (remolinos de viento de Bernard).
- Sistemas oscilantes: como un caso especial de reacciones autocatalíticas cruzadas (reacción de Belusov-Zabotinsky), que implican transformación de la materia.
- Sistemas autopoiéticos: como redes de componentes de producción en medios acuosos (células vivas). Este tipo de sistema está limitado por una clausura física construida por él mismo (membrana) y mantiene su organización por intercambio de materia y energía a través de dicha estructura.
Si bien el criterio de autopoiesis es necesario [¡por obvio!] para la definición de vida, no es suficiente. Importantes aspectos de los sistemas vivos, tales como la posibilidad de transmitir su organización a través de su auto-reproducción [con lo que se da por tierra con el concepto de 'clausura'] y por tanto, estar sometido a la evolución darwiniana, no puede ser explicada por este enfoque.
- Aquí se promueve una visión de la organización viva que descansa sobre el sistema completo, entendido como un conjunto de operaciones recurrentes que continuamente reconstruyen el sistema. [en esta definición tan burda, genérica y ambigua, se puede incluir casi cualquier cosa, y decir que está 'viva'; por ejemplo, un programa de computadora, que perfectamente cumple con esos requisitos. No se debe caer en la ingenuidad de creer que esta definición no tiene un marcado sesgo cognitivista; de hecho, Etxeberría pertenece a la caterva de defensores de la 'vida artificial'.]
Sistemas vivos mínimos y ambiente:
Todo sistema vivo debe tener, como mínimo: a) componentes conservativos (ácidos nucleicos) (sintácticos), tiempo-independientes; b) componentes disipativos (proteínas) (dinámicos), tiempo-dependientes; y c) clausura funcional (clausura semántica), procesos creativos de la vida.
- A diferencia del 'paradigma informacional' de la biología teórica [queda clara la relación que tiene con las ciencias cognitivas, este enfoque. ¿no?]; un enfoque basado en la 'clausura semántica' [alusión directa a la Lingüística, ciencia cognitiva por excelencia], no se ve a los ácidos nucleicos como meros transportadores informacionales, porque su significado [nueva alusión lingüística] depende de la interpretación dinámica por el sistema en su totalidad. A diferencia del 'paradigma autopoiético', la organización viviente, no descansa realmente en una 'clausura operacional' de tipo sintáctico, [seguimos con la lingüística] sino la historia de los sistemas vivientes dotados, cada uno de ellos, con estructuras hereditarias que actúan como 'símbolos' [nueva mención de un elemento lingüístico y además, computacional, en donde interviene un código] en el marco del sistema en su totalidad.
Bajo esta perspectiva, la información biológica [aceptando que se pueda llamar así] no es independiente del resto de las interacciones físico-químicas que tienen lugar dentro del sistema o en la relación sistema-ambiente. En cambio, esta es la capacidad de ciertas entidades físicas de ejercer diversas acciones con respecto a otros componentes del sistema o del sistema completo. Esto no es derivado de las propiedades intrínsecas de los componentes del sistemas, tales como su composición química, sino de una red de interacciones específicas, en donde éste se desempeña. Estamos habilitados a hablar de 'información' cuando existen configuraciones alternativas en la información de la célula que puede ser estabilizada y transmitida, debido a la existencia de una 'plantilla' de componentes cuyo orden conservativo hace posible su funcionamiento como 'registros'. [nuevamente ha hecho una definición desde el punto de vista computacional, no biológico]
La especificidad cognitiva:
La organización biológica puede ser caracterizada como una red de componentes de producción, en la cual, la existencia de información es esencial para la síntesis de componentes específicos (proteínas) que controlan la operación metabólica; o sea, la operación que hace que el sistema sea estable bajo las fluctuaciones del entorno. En estos sistemas que mantienen relaciones con sus ambientes, el fenómeno específico del 'nivel cognitivo' es la aparición de un subsistema especializado para la regulación de tal relación, por tanto, el organismo es capaz de desarrollar una plasticidad que puede ser modulada en el tiempo ontogénico. {durante la vida del individuo} [se sigue insistiendo en definiciones ambiguas.]
El origen de los sistemas cognitivos está en la capacidad de los sistemas biológicos para formar una red jerárquica funcional. [en todo caso heterárquica, es decir, simultánea] El sistema cognitivo adapta el comportamiento del organismo a los cambios del ambiente adquiriendo conocimiento en el curso de la vida y abriendo la relación con el mundo. [una pena que no especifique el mecanismo por el cual se adquiere ese conocimiento, y qué significa 'abrir la relación con el mundo', y con qué parte del mundo.]
- Esta relación es epistémica o informacional [afirmación que le pone la firma y el sello cognitivista (son dos neologismos con este cuño)] porque ella implica la detección de aspectos relevantes del ambiente codificando algunos [utilización indiscriminada de símbolos] patrones físicos dentro de unos informacionales [tal como lo hace una computadora cualquiera] (símbolos) y finalmente disparando acciones funcionales. [salidas de una computadora]
- Como una consecuencia por la inserción de un sistema cognitivo en el contexto global, podemos entender o analizar sus representaciones como 'sistemas de símbolos' caracterizados por la triple dimensión: sintáctica, semántica y pragmática. [¿a algún lector le quedan dudas que este es un enfoque desde la lingüística cognitiva, que apunta a tratar de simular la vida en una computadora?]
[Hace a continuación toda una descripción de la percepción como una vía de 'alimentación' del sistema congnitivo, que no vale la pena analizar.]
[Finalmente y para que quede definitivamente afianzado el estrecho punto de vista de la autora, pasamos a analizar su 'nuevo enfoque de la Inteligencia Artificial (IA).]
Nuevo enfoque de la IA:
1) Darle importancia y preeminencia a las capacidades de bajo nivel para una adecuada noción de inteligencia.
2) Necesidad de estudiar los bucles sensoriomotores que subyacen al comportamiento.
3)Ver la acción como un control de la percepción, surgiendo desde un posicionamiento de un 'agente' en su ambiente o nicho ecológico.
- Los sensores no se pueden entender si no están relacionados con el mundo.
- Podremos decir que los sensores de un objeto artificial son adaptativos si: 1) En una escala filogénica, pueden desarrollar la capacidad de detectar nuevos fenómenos en el ambiente. Se debe desarrollar nuevos sensores de acuerdo a las características 'físicas' del mundo. 2) En una escala ontogénica, pueden variar el significado interno asignado a entradas detectadas previamente, siendo así como el funcionamiento del bucle sensoriomotor adquiere nueva experiencia de sus ambientes. Esto sería alcanzado a través de las variaciones en los valores de las conexiones entre los sensores, sensores y efectores, y sensores y la red neuronal.
Posiciones anti-representacionalistas (críticas a la IA clásica):
1) Cuando se defiende que la mayoría del comportamiento está baso en los automatismos sensoriomotores, que no requieren modelos representacionales internos. En este caso, usualmente, se argumenta defendiendo que el conocimiento depende de la estructura real y detallada del ambiente cuya percepción guía la acción sin la necesidad de formar estructuras internas (Brooks, 1991).
2) O que la representación es el resultado de la estructura del organismo cognitivo en sí mismo, y la información puede ser considerada corporalizada en las restricciones internas de la organización del sujeto, el cual puede sensor ciertas perturbaciones como venidas desde afuera. (Varela et al., 1991)
La primera posición reduce el problema de la cognición a una mera reactividad hacia el entorno, aún si esto puede conducir a una estrategia en ingeniería, es biológicamente más realista que el enfoque previo de la IA; epistemológicamente [se dijo la palabra mágica] borra el problema de la cognición, ya que no hay sujeto cognitivo. [yo quisiera saber cuándo, la autora, tuvo en cuenta al sujeto. Por otro lado, no importando mucho que sustenta este enfoque, no se puede aceptar que lleve el problema de la cognición, directamente, al ámbito computacional, con total desparpajo.]
La segunda posición subestima el problema de la cognición [¿y por casa como andamos?] de una manera similar, porque las transformaciones sufridas por el sujeto en relación con el entorno no pueden ser consideradas como conocimiento de nada, ya que no hay entorno que conocer. [en el caso de la autora, no hay sujeto que conozca; con lo cual, estamos en la misma o peor situación.]
Un estudio de un proceso cognitivo surgido en las estructuras biológicas del organismo, similar a como fue presentada aquí es posible reajustar el problema de la cognición, como un fenómeno de construcción de un sistema cognitivo, en la interacción con su entrojo relevante. Un proceso a través del cual, estructuras representacionales jerárquicas son creadas como un valor funcional asociado a la supervivencia de un objeto artificial.
[¡Huelgan más comentarios!, como no sean para remarcar que estos enfoques, y otros similares, son los que le dan sustento a una disciplina inventada por los cognitivistas, y en donde milita la autora de este trabajo: Filosofía de la ciencia.]
¡Nos vemos mañana!
(Continuamos con el trabajo de Etxeberría)
Como conclusión: la organización viviente es inicialmente dependiente de los materiales con que está construida. Por tanto, para reproducir esta organización, debemos hacer uso de componentes moleculares y biomoleculares.
La autonomía funcional de los sistemas vivos emerge de una relación estructura-proceso que es intrínsecamente tiempo-dependiente, los flujos de energía y masa, y las variaciones en los valores de estos elementos es crucial para la realización de la 'clausura', y por tanto, para la organización de la 'agencia'. Sin embargo en los robots la relación entre la estructura virtual y los procesos es tiempo, energía y materia independientes, y estas variaciones no afectan sustancialmente la organización de la agencia. [con esta apreciación final, Etxeberría basada en el trabajo de Varela, elimina lo poco de coherente que podría haber tenido su trabajo. Por defender una quimera (la vida artificial discurriendo en una computadora) no se puede trivializar de esta manera, el proceso de la vida, sobre el cual opina que no tiene nada de 'misterioso', y que un ser vivo solo se diferencia de un robot en su modo de organización, aparentemente, de los mismos elementos. Sin dudas, de enfoques como este, están viciadas las ciencias cognitivas, por lo que son inservibles para abordar cualquier tema subjetivo, y mucho menos psíquico.]
(Volvemos a las consideraciones sobre el trabajo de Pattee, pero en este caso, enfocadas sobre el proceso cognitivo)
Un proceso cognitivo solo puede tener lugar en el marco de un sistema que mantenga cierto grado de autonomía y auto-determinación con respecto a su ambiente. [vamos a aclarar esto desde un comienzo. No solo el proceso cognitivo (lo que sea que esto signifique aquí), sino la vida, solo es posible si hay autonomía. "Poca vida puede tener una estructura que no se 'sepa' diferente a lo que lo rodea" (Salatino, 2009). El conocimiento tiene que ver con una necesidad de 'encarnar' el sentido que tiene la realidad circundante; única forma en que cualquier ser pueda seguir vivo.] Sin embargo, no podemos considerar que todos los sistemas naturales que muestren alguna forma de autonomía, son cognitivos. En efecto, podemos distinguir varios grados de complejidad entre los sistemas autónomos, de acuerdo con el tipo de interacción que establecen con su ambiente, y su representación artificial debe estar de acuerdo a este grado de complejidad. [no sé bien de qué está hablando, pero vino bien la aclaración anterior. Autonomía = vida. Ningún sistema inerte es autónomo, por más que lo parezca; por ejemplo, un robot.]
Procesos auto-organizados:
- Sistemas dinámicos: como las 'estructuras disipativas' {Prigogine, 1967}, las cuales no implican transformación de materia (remolinos de viento de Bernard).
- Sistemas oscilantes: como un caso especial de reacciones autocatalíticas cruzadas (reacción de Belusov-Zabotinsky), que implican transformación de la materia.
- Sistemas autopoiéticos: como redes de componentes de producción en medios acuosos (células vivas). Este tipo de sistema está limitado por una clausura física construida por él mismo (membrana) y mantiene su organización por intercambio de materia y energía a través de dicha estructura.
Si bien el criterio de autopoiesis es necesario [¡por obvio!] para la definición de vida, no es suficiente. Importantes aspectos de los sistemas vivos, tales como la posibilidad de transmitir su organización a través de su auto-reproducción [con lo que se da por tierra con el concepto de 'clausura'] y por tanto, estar sometido a la evolución darwiniana, no puede ser explicada por este enfoque.
- Aquí se promueve una visión de la organización viva que descansa sobre el sistema completo, entendido como un conjunto de operaciones recurrentes que continuamente reconstruyen el sistema. [en esta definición tan burda, genérica y ambigua, se puede incluir casi cualquier cosa, y decir que está 'viva'; por ejemplo, un programa de computadora, que perfectamente cumple con esos requisitos. No se debe caer en la ingenuidad de creer que esta definición no tiene un marcado sesgo cognitivista; de hecho, Etxeberría pertenece a la caterva de defensores de la 'vida artificial'.]
Sistemas vivos mínimos y ambiente:
Todo sistema vivo debe tener, como mínimo: a) componentes conservativos (ácidos nucleicos) (sintácticos), tiempo-independientes; b) componentes disipativos (proteínas) (dinámicos), tiempo-dependientes; y c) clausura funcional (clausura semántica), procesos creativos de la vida.
- A diferencia del 'paradigma informacional' de la biología teórica [queda clara la relación que tiene con las ciencias cognitivas, este enfoque. ¿no?]; un enfoque basado en la 'clausura semántica' [alusión directa a la Lingüística, ciencia cognitiva por excelencia], no se ve a los ácidos nucleicos como meros transportadores informacionales, porque su significado [nueva alusión lingüística] depende de la interpretación dinámica por el sistema en su totalidad. A diferencia del 'paradigma autopoiético', la organización viviente, no descansa realmente en una 'clausura operacional' de tipo sintáctico, [seguimos con la lingüística] sino la historia de los sistemas vivientes dotados, cada uno de ellos, con estructuras hereditarias que actúan como 'símbolos' [nueva mención de un elemento lingüístico y además, computacional, en donde interviene un código] en el marco del sistema en su totalidad.
Bajo esta perspectiva, la información biológica [aceptando que se pueda llamar así] no es independiente del resto de las interacciones físico-químicas que tienen lugar dentro del sistema o en la relación sistema-ambiente. En cambio, esta es la capacidad de ciertas entidades físicas de ejercer diversas acciones con respecto a otros componentes del sistema o del sistema completo. Esto no es derivado de las propiedades intrínsecas de los componentes del sistemas, tales como su composición química, sino de una red de interacciones específicas, en donde éste se desempeña. Estamos habilitados a hablar de 'información' cuando existen configuraciones alternativas en la información de la célula que puede ser estabilizada y transmitida, debido a la existencia de una 'plantilla' de componentes cuyo orden conservativo hace posible su funcionamiento como 'registros'. [nuevamente ha hecho una definición desde el punto de vista computacional, no biológico]
La especificidad cognitiva:
La organización biológica puede ser caracterizada como una red de componentes de producción, en la cual, la existencia de información es esencial para la síntesis de componentes específicos (proteínas) que controlan la operación metabólica; o sea, la operación que hace que el sistema sea estable bajo las fluctuaciones del entorno. En estos sistemas que mantienen relaciones con sus ambientes, el fenómeno específico del 'nivel cognitivo' es la aparición de un subsistema especializado para la regulación de tal relación, por tanto, el organismo es capaz de desarrollar una plasticidad que puede ser modulada en el tiempo ontogénico. {durante la vida del individuo} [se sigue insistiendo en definiciones ambiguas.]
El origen de los sistemas cognitivos está en la capacidad de los sistemas biológicos para formar una red jerárquica funcional. [en todo caso heterárquica, es decir, simultánea] El sistema cognitivo adapta el comportamiento del organismo a los cambios del ambiente adquiriendo conocimiento en el curso de la vida y abriendo la relación con el mundo. [una pena que no especifique el mecanismo por el cual se adquiere ese conocimiento, y qué significa 'abrir la relación con el mundo', y con qué parte del mundo.]
- Esta relación es epistémica o informacional [afirmación que le pone la firma y el sello cognitivista (son dos neologismos con este cuño)] porque ella implica la detección de aspectos relevantes del ambiente codificando algunos [utilización indiscriminada de símbolos] patrones físicos dentro de unos informacionales [tal como lo hace una computadora cualquiera] (símbolos) y finalmente disparando acciones funcionales. [salidas de una computadora]
- Como una consecuencia por la inserción de un sistema cognitivo en el contexto global, podemos entender o analizar sus representaciones como 'sistemas de símbolos' caracterizados por la triple dimensión: sintáctica, semántica y pragmática. [¿a algún lector le quedan dudas que este es un enfoque desde la lingüística cognitiva, que apunta a tratar de simular la vida en una computadora?]
[Hace a continuación toda una descripción de la percepción como una vía de 'alimentación' del sistema congnitivo, que no vale la pena analizar.]
[Finalmente y para que quede definitivamente afianzado el estrecho punto de vista de la autora, pasamos a analizar su 'nuevo enfoque de la Inteligencia Artificial (IA).]
Nuevo enfoque de la IA:
1) Darle importancia y preeminencia a las capacidades de bajo nivel para una adecuada noción de inteligencia.
2) Necesidad de estudiar los bucles sensoriomotores que subyacen al comportamiento.
3)Ver la acción como un control de la percepción, surgiendo desde un posicionamiento de un 'agente' en su ambiente o nicho ecológico.
- Los sensores no se pueden entender si no están relacionados con el mundo.
- Podremos decir que los sensores de un objeto artificial son adaptativos si: 1) En una escala filogénica, pueden desarrollar la capacidad de detectar nuevos fenómenos en el ambiente. Se debe desarrollar nuevos sensores de acuerdo a las características 'físicas' del mundo. 2) En una escala ontogénica, pueden variar el significado interno asignado a entradas detectadas previamente, siendo así como el funcionamiento del bucle sensoriomotor adquiere nueva experiencia de sus ambientes. Esto sería alcanzado a través de las variaciones en los valores de las conexiones entre los sensores, sensores y efectores, y sensores y la red neuronal.
Posiciones anti-representacionalistas (críticas a la IA clásica):
1) Cuando se defiende que la mayoría del comportamiento está baso en los automatismos sensoriomotores, que no requieren modelos representacionales internos. En este caso, usualmente, se argumenta defendiendo que el conocimiento depende de la estructura real y detallada del ambiente cuya percepción guía la acción sin la necesidad de formar estructuras internas (Brooks, 1991).
2) O que la representación es el resultado de la estructura del organismo cognitivo en sí mismo, y la información puede ser considerada corporalizada en las restricciones internas de la organización del sujeto, el cual puede sensor ciertas perturbaciones como venidas desde afuera. (Varela et al., 1991)
La primera posición reduce el problema de la cognición a una mera reactividad hacia el entorno, aún si esto puede conducir a una estrategia en ingeniería, es biológicamente más realista que el enfoque previo de la IA; epistemológicamente [se dijo la palabra mágica] borra el problema de la cognición, ya que no hay sujeto cognitivo. [yo quisiera saber cuándo, la autora, tuvo en cuenta al sujeto. Por otro lado, no importando mucho que sustenta este enfoque, no se puede aceptar que lleve el problema de la cognición, directamente, al ámbito computacional, con total desparpajo.]
La segunda posición subestima el problema de la cognición [¿y por casa como andamos?] de una manera similar, porque las transformaciones sufridas por el sujeto en relación con el entorno no pueden ser consideradas como conocimiento de nada, ya que no hay entorno que conocer. [en el caso de la autora, no hay sujeto que conozca; con lo cual, estamos en la misma o peor situación.]
Un estudio de un proceso cognitivo surgido en las estructuras biológicas del organismo, similar a como fue presentada aquí es posible reajustar el problema de la cognición, como un fenómeno de construcción de un sistema cognitivo, en la interacción con su entrojo relevante. Un proceso a través del cual, estructuras representacionales jerárquicas son creadas como un valor funcional asociado a la supervivencia de un objeto artificial.
[¡Huelgan más comentarios!, como no sean para remarcar que estos enfoques, y otros similares, son los que le dan sustento a una disciplina inventada por los cognitivistas, y en donde milita la autora de este trabajo: Filosofía de la ciencia.]
¡Nos vemos mañana!